cuarto poder

SITIO WEB DE NOTICIAS Y MEDIO DE COMUNICACIÓN

La pensión en Colombia se puede conseguir antes de cumplir la edad estipulada

El sistema de pensión busca garantizar el derecho de los ciudadanos a la seguridad social en materia de pensiones.

En nuestro país, los trabajadores pasan muchos años cotizando al servicio de empresas para poder adquirir una pensión, para poder dejar de trabajar y lograr dedicarse a nuevos proyectos.

Para poder que un colombiano pueda adquirir la pensión debe trabajar más de 30 años, donde las personas que cotizan desde los 20 años debe trabajar al menos hasta las 55 años.

En Colombia, la edad mínima para acceder a la pensión es de 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres, y se requiere haber cotizado al menos 1.300 semanas equivalentes a más o menos 25 años.

Pero, en Colombia existe una normativa, que a pesar de que se cumplan las semanas cotizadas, deberá esperar hasta llegar a la edad para poder solicitar la pensión.

Ahora la ley colombiana permite una alternativa para quien desee pensionarse, y esto es a través de los fondos privados.

Para poder adquirir antes la pensión, los cotizantes deberán hacer aportes mayores, que les permita reunir suficiente capital para recibirlo.

Pensión a menos edad

Lo dicho por los fondos privados, para poder adquirir pensión a menos edad de la exigida deberá haber cotizado más tiempo, es decir haber iniciado desde muy joven.

Haber realizado los aportes efectuados por afiliados antes de su traslado a los fondos privados.

Así mismo se debe cotizar un poco más de lo que realizas ahora, por ejemplo, si cotizas $250 mil pesos deberás cotizar $500 mil pesos para alcanzar su meta.

About The Author