
En un esfuerzo conjunto la Alcaldía Municipal y la Agencia de Cooperación Española AECID, por fortalecer la vigilancia epidemiológica y promover la salud de la comunidad, hemos implementado un innovador programa de vigilancia epidemiológica «Centinelas de la Salud: Vigilancia para la Vida». Ellos y ellas provienen directamente de la comunidad local y desempeñan un papel esencial en la identificación temprana de posibles amenazas para la salud pública y en la promoción de prácticas saludables.
Su conocimiento de la comunidad y su acceso les permiten detectar cambios en la salud de la población, identificar brotes de enfermedades y transmitir información vital de manera rápida y efectiva. Los Centinelas de la Salud no solo destaca la importancia de la participación comunitaria en la vigilancia epidemiológica, también fortalece los lazos entre la población y los sistemas de salud locales.
En esta ocasión estuvimos en Quinamayo, con iniciando el proceso formativo a los centinelas de la salud que conformarán la gran red de vigilantes epidemiológicos.
Más historias
¡Ponte al día con todos los episodios de El Corrientazo!
Noticias del Concejo Municipal Santander de Quilichao, Cauca
Bienvenidos al Médicos Lina María López Rojas y Carlos Fernando Díaz Quiñones al HFPS