
Nuestro norte del Cauca, hoy fue testigo de la caminata por la Paz, un grupo de líderes valientes caminaron juntos, para pedir por la paz. Esta jornada de esperanza y fe, estuvo liderada por la vicepresidenta Francia Elena Márquez y los alcaldes nortecaucanos.
En cada paso que dieron, en cada palabra compartida, en cada acción, las y los líderes regionales y la vicepresidenta tejieron un nido de reconciliación que abraza a toda la comunidad. Sabemos que la Paz no es solo la ausencia del conflicto, sino la presencia activa de la justicia, la igualdad para todos y todas.
El norte del Cauca ha sido testigo de desafíos inimaginables a lo largo de los últimos años, hoy nuestras gentes elevaron la voz desde lo más profundo de sus corazones pidiendo por un presente y un futuro en armonía, tranquilidad y paz; que la transformación real comience desde las bases, desde cada hogar, municipio, desde este norte del Cauca que hoy padece el recrudecimiento de la violencia.
Sabemos que los desafíos son grandes, pero la voluntad de cambio es aún más poderosa. En este día tan simbólico de caminar juntos, estamos recordando que la paz no es un destino lejano, sino un viaje que cada uno de nosotros puede emprender. La Paz no es solo la responsabilidad de unos pocos, sino el compromiso de todos y todas. Los grandes cambios inician cuando desde cada persona se aporta con acciones positivas y que contribuyan al desarrollo, la unión, el perdón, la reconciliación y la Paz.
Que este camino hacia la Paz del norte del Cauca nos inspire a todos y todas a ser agentes de cambio, a creer en la posibilidad de un Quilichao y un país más justo y pacífico, y a trabajar incansablemente para hacerlo realidad.
Más historias
¡Ponte al día con todos los episodios de El Corrientazo!
¡Tenemos un nuevo ganador!
Noticias del Concejo Municipal Santander de Quilichao, Cauca