cuarto poder

SITIO WEB DE NOTICIAS Y MEDIO DE COMUNICACIÓN

Boletín No. 594 del 18 de octubre del 2023

Social Barber: una esperanza para alejar a los jóvenes de la vulnerabilidad y delincuencia

El Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’ en cabeza del Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, aporta a la construcción de paz en el Departamento del Cauca, con importantes inversiones en proyectos sociales como el de ‘Fortalecimiento de los Procesos Comerciales de Emprendimiento de Jóvenes’ en los municipios de Puerto Tejada, Guachené, Villa Rica y Padilla, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, y Ray Charrupí, un líder nortecaucano, quien ha abanderado este proceso de la mano con la institucionalidad. “El objetivo principal, es fortalecer las capacidades operativas y comerciales de estos emprendimientos, en el cual en los municipios de Puerto Tejada contamos con 20 barberías, Villa Rica con 11, Padilla con 7, Guachené con 12, y junto a la empresa de Ray Charrupí, en este momento contamos con 100 barberías (…) pero lo más importante, es que este proyecto tiene una

formación integral para el ser” Afirmó Noralba Zapata, Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad.

Este espacio, contó con la presencia de jóvenes en formación, quienes agradecieron al Gobierno Departamental por brindar oportunidades que mejoran su calidad de vida desde la educación, la formación integral y el cumplimiento de deberes. “Para mi este programa ha sido excelente porque me está capacitando y me está ayudando a sacar a la comunidad adelante, es algo muy importante para nosotros los negros porque primera vez que se ve esto en el norte del Cauca y el Gobernador y todo su kit de equipos están haciendo todo lo humanamente posible para que todo salga bien” Estiven Carabalí, beneficiario. 

Aunando esfuerzos, este proyecto cuenta con una inversión cercana a los $500 millones de pesos, que ha permitido brindar capacitaciones con personal profesional e insumos de calidad, garantizando el bienestar de cada uno de los beneficiarios, quienes siguen aportando a la construcción de tejido social y paz en el Cauca, desde cada una de sus comunidades. “Este convenio permite que por primera vez el recurso proveniente de los impuestos de los caucanos, se maximice (…) son 120 horas de capacitación donde los jóvenes y barberos van a aprender conocimientos para incrementar exponencialmente sus ingresos” Ray Charrupí, Director General del Proyecto Social Barber

Con acciones como estas que fomentan la inversión social, el Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’ gestiona nuevas y mejores oportunidades de vida para la juventud caucana, alejándolos de situaciones de vulnerabilidad, delincuencia, pandillismo, entre otros; garantizando la buena aplicabilidad de sus habilidades y tiempo libre hacia escenarios libres de violencia.

Nuevos docentes llegan al Departamento del Cauca por mérito

La Gobernación del Cauca desarrolló la Audiencia Pública modalidad presencial para la provisión de cargos de docentes en los Establecimientos Educativos Oficiales que prestan su servicio a población mayoritaria rural en el Departamento, según proceso de selección 2168 de 2021 autorizado por la Comisión Nacional del Servicio Civil CNSC.“Esta es una audiencia rural, allí específicamente tienen prioridad los municipios de El Tambo, Argelia, Balboa, San Sebastián, Piamonte y Almaguer entre otros, vamos a llegar a muchos de esos sitios donde los estaban pidiendo docentes y el docente en el momento está en

provisionalidad” manifestó Amarildo Correa Obando, Secretario de Educación y Cultura del Cauca.

Por su parte, el Director de Núcleo de los municipios de Cajibío, La Sierra y Rosas, Elmer Chicangana Hormiga indicó que “la primera ventaja es completar los perfiles en las instituciones que deben estar los perfiles adecuados para los materiales que se orientan,  lo otro sería la estabilidad de las personas porque mucha gente que llegan en provisionalidad renuncia muy rápido porque consigue otro […] es una posibilidad que haya más solidez, que el personal esté más en las instituciones cumpliendo un mejor trabajo”.

Así mismo, Luz Marleny Restrepo, una de las elegibles que participó en la audiencia expresó “Lo que pude observar es que todo ha sido en total transparencia. La expectativa de los docentes es trabajar por mejorar la sociedad y más en la población de la niñez que es donde se fundamentan los valores y la educación, que es desde allí donde inicia la educación y donde podemos hacer un proceso de formación apto para formar una comunidad excelente”.

Desde el Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar” se continuarán realizando las audiencias para proveer la totalidad de vacantes del concurso para que las Instituciones Educativas cuenten con los docentes para garantizar la prestación del servicio.

About The Author