
El primer mandatario del Cauca Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, junto a la comisión del Gobierno Nacional en cabeza de la Directora del DAPRE, Laura Sarabia, el Ministro de Defensa Iván Velásquez, la Ministra de Ambiente Susana Muhamad, el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Carlos Carrillo, entre otros delegados del Gobierno, apoyados por un amplio despliegue de distintas unidades de la Fuerza Pública hicieron presencia en El Plateado, Argelia.
Con la llegada de todos los dirigentes a la localidad, se realizó un amplio recorrido por sus principales calles, buscando expresarle a las comunidades el respaldo de las autoridades, y reiterarles la respuesta oportuna, frente al llamado de las últimas horas, en donde solicitaban la presencia inmediata de los Gobiernos para un diálogo articulado.
“Hoy tenemos al Gobierno Nacional con toda la voluntad de hacer inversión en este territorio, que nos corresponde a los entes territoriales, municipales y departamentales, conversar con las comunidades y desde ahí construir una verdadera estrategia concertada, para transformar nuestros territorios y mejorar nuestras condiciones de vida, nosotros llevaremos el mensaje a la Fuerza Pública para que permanezcan en el sector y garanticen la seguridad de la población”, argumentó el Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán G.
Con este recorrido por las zonas intervenidas, se escuchó de forma activa a la población quienes manifestaron su sentir, y las inquietudes sobre qué viene para El Plateado, luego de la puesta en marcha de la operación Perseo.

Con un mensaje contundente, el primer dirigente Departamental reiteró, que las fuerzas legítimas del estado son las que tienen el control del territorio y las que van a permitir se cumplan a cabalidad, los derechos y las libertades que tienen los habitantes en esta zona.
En su intervención el Alcalde de Argelia Osman Guaca puntualizó: “estamos en El Plateado, con las esperanzas intactas que esta operación debe ser integral; primero la inversión social, la confianza institucional, nosotros como Administración Municipal nos apartamos de la estrategia Militar y Policial, y nos enfocamos en la inversión social y en la productividad que requiere esta región para transformar estas economías”.
El mensaje final de la visita es la inversión social en unidad, como el eje principal que va a llegar sin condicionamiento alguno de la mano con todos los entes, para construir una historia de paz y desarrollo en El Plateado, donde no exista la instrumentalización de grupos al margen de la ley, y se tenga la confianza para apoyar las acciones que adelanta la Fuerza Pública y el Estado Colombiano, garantizando las condiciones de vida digna con la ejecución de proyectos productivos, bienes y servicios que respondan a cada una de las necesidades de los pobladores.
Un total de 108 mujeres de Rosas reactivan su economía con el apoyo de la Gobernación del Cauca

Garantizar la recuperación económica de108 mujeres emprendedoras del municipio de Rosas, quienes han enfrentado la devastadora avalancha en el mes de enero del 2023 es uno de los logros de la Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de la Mujer, consolidando un avance importante en aras de brindar herramientas a las beneficiarias, para que puedan salir adelante.
La entrega de kits que incluyen, mesas, sillas, licuadoras, ollas, cubiertos, platos, entre otros utensilios les permitirán potenciar sus unidades productivas, de igual manera reciben formación para diseñar planes de negocio y retomar sus emprendimientos, como base de la economía en sus núcleos familiares.
«Estamos acompañando a la población dignificada por la avalancha nuestro, acompañamiento se concreta con la entrega de 108 kits a las mujeres que perdieron todos sus bienes y los elementos que impulsaban sus iniciativas productivas, acompañar a las mujeres constituye una acción de paz, nuestro compromiso como Gobernación del Cauca es seguir contribuyendo a la reactivación económica de las familias que perdieron todo por la avalancha”, resaltó Nasly Lucumí Secretaría de la Mujer.
A su vez, el Alcalde de Rosas, Marco Antonio Rojas, expresó su agradecimiento por la atención prestada a la comunidad: «estamos felices de que nuestra comunidad, mayoritariamente afectada y compuesta por mujeres emprendedoras, haya sido tenida en cuenta en este proyecto, nos embarga felicidad y agradecimiento con la Gobernación, estas mujeres lo perdieron todo, y hoy se materializa ese proyecto de volver a tener unos utensilios de cocina, poder ser útiles y generar ingresos a sus hogares, sí la mujer tiene la capacidad de producir, puede salir de los círculos de opresión y tomar sus propias decisiones”.
Por su parte, Rubiela Bedoya Cruz, beneficiara del proyecto compartió su entusiasmo por las oportunidades recibidas: «hoy me siento feliz por todo lo que nos han preparado, las capacitaciones nos han enseñado cómo manejar nuestros emprendimientos, lo que beneficiará a nuestras familias, Invitó a todas las mujeres a que se atrevan a emprender, nosotras también podemos salir adelante”.
Reactivar la economía de las mujeres afectadas en Rosas, no solo refuerza el compromiso del Gobierno Departamental con la autonomía femenina, sino que también contribuye a la reconstrucción social y económica de las comunidades que han sido duramente golpeadas por distintos desastres naturales en el Departamento del Cauca.
Más historias
Noticias del Concejo Municipal Santander de Quilichao, Cauca
Bienvenidos al Médicos Lina María López Rojas y Carlos Fernando Díaz Quiñones al HFPS
#Corinto | La E.S.E. Norte 2, a través del Plan de Intervenciones Colectivas Departamental PIC, comparte información importante referente a estilos de vida saludable