
En la Notaría Primera de Cali, los mandatarios de Cali, Jamundí y Puerto Tejada firmaron la creación del Área Metropolitana del Suroccidente (AMSO), con el objetivo de enfrentar problemáticas compartidas como la seguridad, movilidad, infraestructura y salud.
Aunque el proyecto promete mejorar la planificación y la calidad de vida en la región, también plantea interrogantes sobre su implementación y la efectividad de esta nueva figura administrativa para atender las necesidades de sus habitantes.
El AMSO busca consolidarse como un espacio de cooperación estratégica, pero será el tiempo quien determine si cumplirá con las expectativas planteadas por sus impulsores.
¿Creen que el AMSO realmente solucionará los problemas de seguridad, movilidad e infraestructura de la región?
¿Consideran que esta unión entre Cali, Jamundí y Puerto Tejada marcará un cambio significativo para sus habitantes? 🧐
Alcaldía de Cali, Alcaldía Municipal de Jamundí, Alcaldía de Puerto Tejada, Paola Castillo Gutierrez, Luz Adiela Salazar Gomez, Alejandro Eder
Más historias
Noticias del Concejo Municipal Santander de Quilichao, Cauca
Bienvenidos al Médicos Lina María López Rojas y Carlos Fernando Díaz Quiñones al HFPS
#Corinto | La E.S.E. Norte 2, a través del Plan de Intervenciones Colectivas Departamental PIC, comparte información importante referente a estilos de vida saludable