
En la Notaría Primera de Cali, los mandatarios de Cali, Jamundí y Puerto Tejada firmaron la creación del Área Metropolitana del Suroccidente (AMSO), con el objetivo de enfrentar problemáticas compartidas como la seguridad, movilidad, infraestructura y salud.
Aunque el proyecto promete mejorar la planificación y la calidad de vida en la región, también plantea interrogantes sobre su implementación y la efectividad de esta nueva figura administrativa para atender las necesidades de sus habitantes.
El AMSO busca consolidarse como un espacio de cooperación estratégica, pero será el tiempo quien determine si cumplirá con las expectativas planteadas por sus impulsores.
¿Creen que el AMSO realmente solucionará los problemas de seguridad, movilidad e infraestructura de la región?
¿Consideran que esta unión entre Cali, Jamundí y Puerto Tejada marcará un cambio significativo para sus habitantes? 🧐
Alcaldía de Cali, Alcaldía Municipal de Jamundí, Alcaldía de Puerto Tejada, Paola Castillo Gutierrez, Luz Adiela Salazar Gomez, Alejandro Eder
Más historias
Se conocen fotos y videos de cómo quedó el Lamborghini del futbolista Diogo Jota tras accidente en el que murió
𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞𝐚ñ𝐨𝐬 𝟒𝟖𝟐 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐥𝐨𝐭𝐨
¡Run Caloto 2025 ya es una realidad! Una carrera que nos une por la Paz y la Vida