
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es fundamental que los niños y adolescentes se realicen exámenes visuales regularmente. La visión juega un papel crucial en el desarrollo académico y social de los jóvenes. Detectar y corregir problemas visuales a tiempo puede marcar una gran diferencia en su rendimiento escolar y su bienestar general.
Estudios recientes indican que aproximadamente el 80% del aprendizaje en los niños se realiza a través de la vista. Sin embargo, muchos padres no son conscientes de la importancia de llevar a sus hijos a un examen visual, especialmente antes de que comiencen el nuevo año escolar. Problemas como la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía pueden pasar desapercibidos, afectando la capacidad de los niños para leer, escribir y participar activamente en clase.
¡Pero tengo una excelente noticia para ustedes! Este viernes, aprovechando que estamos en época de vacaciones, los expertos de CiberOpticas estarán realizando un operativo especial para nuestros jóvenes. Los primeros 10 niños y adolescentes que nos pongan un mensaje al WhatsApp podrán acceder a un examen visual completo con los aparatos de última tecnología. Esta es una oportunidad perfecta para asegurarse de que la salud visual de sus hijos esté en óptimas condiciones antes de que regresen a clases.
No dejen pasar esta oportunidad única. Traigan a sus hijos este viernes a CiberOpticas y aprovechen esta campaña de salud visual. Recuerden, una buena visión es clave para un buen aprendizaje y un futuro brillante.
¡Nos vemos este viernes en CiberOpticas! No olviden, solo tenemos 10 cupos para los primeros que escriban al WhatsApp de la salud de CiberOpticas 311 7758966 repito 311 7758966 diciendo ‘Yo quiero mi examen visual para mi hijo’. Actúen rápido y aseguren el bienestar visual de sus hijos.”

Más historias
Se conocen fotos y videos de cómo quedó el Lamborghini del futbolista Diogo Jota tras accidente en el que murió
𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞𝐚ñ𝐨𝐬 𝟒𝟖𝟐 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐥𝐨𝐭𝐨
En Popayan se realizó socialización de los «Juegos Agropecuarios de Convivencia y Paz